página

Política de la plataforma

1. Las reclamaciones de los titulares de derechos de propiedad intelectual que infringen dichos derechos se resolverán entre el titular y el comerciante de conformidad con las normas, leyes y reglamentos aplicables. La empresa emitirá un dictamen en función de la autodeclaración de la parte o de la documentación judicial, como sentencias dictadas por tribunales de cualquier instancia o resoluciones administrativas, como sanciones impuestas por organismos de industria y comercio, derechos de autor, patentes, aduanas u otros organismos administrativos. 2. Además de las reclamaciones de los titulares de derechos de propiedad intelectual, la empresa realizará inspecciones manuales para detectar otros productos falsificados. Desde la perspectiva del público en general, de acuerdo con las leyes y reglamentos nacionales y los estándares del sector, y con base en criterios de imparcialidad y equidad, la empresa evaluará exhaustivamente la documentación presentada por consumidores, titulares de derechos, organismos administrativos, etc., así como la documentación de defensa de las empresas. 3. La empresa utiliza tecnología de análisis de macrodatos para investigar los productos y cuentas sospechosos de falsificación, considerando el número de cuenta, el tipo de producto, la transacción, la logística y otros aspectos. La empresa verificará y determinará, mediante intervención manual, qué productos se sospecha que son falsificados. 4. Si la empresa considera que la queja o solicitud de compensación se inició abusando de las normas sobre productos falsificados, las partes deberán resolver la disputa por sí mismas, y la empresa no otorgará obligatoriamente compensación, reembolso ni devolución. La empresa se compromete a crear un entorno de compra seguro y transparente para los consumidores, y su plataforma prohíbe la venta de productos falsificados. En caso de promoción y distribución ilegal de productos falsificados, la empresa, según la gravedad del caso, tomará medidas para retirar los productos falsificados de los estantes, eliminarlos, restringir la compra de nuevos productos, limitar los derechos del comercio, restringir la retirada de efectivo, retener el depósito, supervisar el comercio y deshacerse de los productos falsificados. Se consideran especialmente graves las siguientes circunstancias: a) si el vendedor está siendo investigado o puede ser investigado por responsabilidad penal tras haber sido identificado por las autoridades judiciales y administrativas; b) si la venta de productos falsificados por parte del vendedor causa lesiones personales graves o daños materiales; o genera una grave repercusión negativa en la opinión pública. c) el vendedor comercializa productos falsificados en grandes cantidades o en toda la tienda; d) otras situaciones que la empresa considere especialmente graves. 2. Si las circunstancias son graves: a) lesiones personales o daños materiales causados ​​por la venta de productos falsificados; o una opinión pública negativa; b) otras circunstancias que la empresa considere graves. III. El cumplimiento de las obligaciones de compensación mencionadas anteriormente no exime a las empresas de la responsabilidad de indemnización conforme a las leyes y reglamentos estatales pertinentes. Si el estándar de compensación estipulado por las leyes y reglamentos nacionales pertinentes es superior al estándar de compensación estipulado por las normas de la plataforma, los consumidores podrán reclamar la indemnización insuficiente a los comerciantes por la vía legal. 5. Si las medidas correctivas coinciden con otras normas específicas de gestión de mercado de la empresa, prevalecerán las medidas correctivas más estrictas.